top of page

LOS PANELES SOLARES SON OBLIGATORIOS EN LAS NUEVAS VIVIENDAS DE TOKIO

  Desde el 1 de abril entró en vigor en Tokio una normativa que obliga a los grandes desarrolladores inmobiliarios a instalar paneles solares en las nuevas viviendas unifamiliares que construyan. Esta medida, pionera en Japón, forma parte del plan «Carbon Half», que busca reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en comparación con los niveles del año 2000. La normativa fue aprobada en 2022 y tras un período de preparación y difusión, se implementa ahora con el objetivo de ampliar el uso de energías renovables en el sector residencial.


  La obligación recae sobre los grandes desarrolladores de viviendas, quienes deben cumplir con un umbral de generación de energía solar establecido por el gobierno metropolitano. No todas las viviendas estarán obligadas a contar con paneles solares, ya que la viabilidad de la instalación dependerá de factores como la orientación de la casa y el tamaño del techo. Para garantizar el cumplimiento, la administración metropolitana publicará anualmente los resultados de cada empresa en su sitio web.


  El costo estimado de instalar un sistema de paneles solares de 4 kilovatios es de 1,17 millones de yenes. Se estima que este gasto puede recuperarse en un período de 13 años mediante el ahorro en la factura de electricidad y la venta del excedente de energía. Existen subsidios de 100.000 yenes por kilovatio instalado, lo que reduciría el tiempo de recuperación de la inversión a aproximadamente ocho años. Además, algunas empresas ofrecen esquemas en los que financian la instalación y recuperan el costo mediante la venta de electricidad, permitiendo que los propietarios accedan al sistema sin necesidad de un pago inicial.


Comments


© 2022 JAPÓN HOY - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

bottom of page